¿Explique cada uno de la clasificación del Organigrama, según el tipo de Información, con imágenes
Existen diferentes maneras de clasificar los organigramas de la empresa.
- Macroadministrativos: Cuando un negocio cuenta con varias empresas el organigrama que representa todas las unidades del negocio se denomina macroadministrativo.

- Escalar Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanto mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.

- Vertical: Los datos se representan en forma de pirámide. En la cúspide de la pirámide se encuentran los directivos de la empresa o entidad más importantes, y abajo están los trabajadores con menos poder de toma de decisiones.
- Horizontal: Se ordenan de izquierda a derecha. Los niveles de jerarquía se representan en forma de columna.
- Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.
- Circular: La autoridad máxima está en el centro, y alrededor de ella se formancírculos concéntricos donde figuran las autoridades en niveles decrecientes.
- Por bloques: Se trata de una variante del organigrama tradicional basado en una pirámide.

- Tabular: Es prácticamente escalar, solo que el tabular no lleva líneas que unen los mandos de autoridad.

- Integral: Se trata de un organigrama que representa la totalidad de la empresa.

- Funcional: Orientado a la especialización del área que representa.

- De Puestos, plazas o unidades: El organigrama representa a cada trabajador de la empresa.

- Microadministrativos: Se trata de un organigrama que representa una única empresa.

- Masoadministrativo. Es el organigrama de todas las empresas de un sector.

¿Detalle cómo se clasifican de acuerdo a la organización, insertando imágenes, en cada uno?
|
Según su estructura, su contenido o la finalidad que persiguen.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario